Saltar al contenido
BILLAR A TRES BANDAS

Tacos

taco de billar

Es un bastón de forma cónica fabricado con materiales rígidos como fibra de vidrio, carbono, grafito, neopreno o madera, siendo este último el material más utilizado para su construcción. Su longitud varía entre 140 y 155 centímetros de largo, con un peso que oscila entre 470 y 600 gramos. Su conicidad va desde 32 milímetros de diámetro en su culata, hasta su diámetro menor, que varía entre 11 milímetros y 13 milímetros, en su puntera.

Estas características y dimensiones son las más utilizadas actualmente en el deporte de competencia presentándose algunas excepciones o variantes de acuerdo al deportista.

Actualmente se utilizan tacos desarmables de 2 piezas que facilitan el transporte, almacenamiento y mantenimiento. Hoy día se pueden encontrar tacos compuestos que van desde 2 hasta más de 6 piezas.

Partes que componen el taco

El taco está compuesto principalmente por dos partes: una posterior llamada culata y otra anterior denominada flecha, pluma o puntera.

Ambas partes se unen mediante una junta de tipo roscado.

Culata

Es la parte más gruesa del taco, fabricada generalmente en maderas finas como ébano, caoba o nogal. En su extremo presenta una protección de caucho para evitar que se astille o que penetre la humedad cuando se apoya sobre el suelo.

Bajo esta protección algunos tacos poseen dispositivos de ensamble que permiten variar el peso, de esta manera, el deportista podrá modificar el peso del taco al colocar o quitar una especie de pequeñas pesas.

La culata en su parte más delgada soporta la junta, macho o hembra, que sirve de unión con la puntera. La junta está fabricada con distintos materiales y variados diámetros según el modelo de del taco.

Las culatas están decoradas con incrustaciones hechas en diferentes materiales como resinas sintéticas, maderas de diferentes colores o piedras preciosas.

La puntera

Es fabricada por lo general en madera de árbol de maple, debido a sus características de rigidez que evitan la deformación, además, esta madera no permite la absorción de la humedad del medio ambiente.

La puntera en su diámetro menor tiene dos elementos muy importantes para la práctica deportiva denominados: virola y casquillo. Al casquillo también se le conoce con el nombre de suela.

La virola

Es un elemento que está adherido a presión o enroscado a la puntera. La virola es fabricada con aegis, fibra, ivorine, marfil, micarta, baquelita, pvc, resina fenólica u otros materiales de gran dureza. Su función es la de amortiguar y proteger, junto con la suela, la puntera de los impactos longitudinales que puedan astillarla.

Casquillo o suela

Es la parte más importante del taco debido a que sin ella éste queda inutilizable. En la suela se diferencian las siguientes partes: base, pared y corona. La base debe estar bien adherida a la virola. La pared deberá tener por lo menos 3 milímetros de alto y es importante que la corona sea de muy buena calidad para que haga un buen contacto con la bola tacadora.

La superficie del casquillo deberá ser áspera para que la tiza se pueda adherir correctamente. Los casquillos se fabrican con suela de cuero curtido al cromo o al tanino. Son prensados hidráulicamente a muy altas presiones para hacerlos homogéneos y resistentes.

Extensión

Es un elemento que se puede utilizar con el taco para extender su longitud, puede ser un trozo de culata de aproximadamente 40 centímetros y se puede enroscar mediante un tornillo a la culata original del taco.

También puede ser un tubo de cualquier material resistente que encaje en los últimos 5 o 10 centímetros de la culata del taco.

Soporte

Es un elemento de metal, madera o plástico, encajado en la punta del taco. Se utiliza para soportar la puntera de otro taco en caso de que los deportistas necesiten utilizar el taco alargado. El soporte remplaza el puente que hace la mano.

¿Cuánto mide y pesa un taco de carambolas?

Los tacos típicos son 140 a 140 cm o 54 a 56 pulgadas de largo y 470 a 530 gramos, 16.5 a 18.5 onzas de peso más ligero para carambola libre y más pesado para carambola a 3 bandas con una punta de 11 a 12 mm, unos 0.43 a 0.47 pulgadas de diámetro.